ATADES Huesca y el Ayuntamiento de Huesca, dos de los socios de este proyecto transfronterizo cofinanciado con fondos europeos, organizaron el stand informativo

El pasado 3 de octubre SPAGYRIA estuvo presente en el mercado agroecológico celebrado en Huesca, aprovechando la excelente oportunidad, dado que se trataba de un espacio dedicado a  productos agrícolas y naturales, para dar a conocer este proyecto transfronterizo que pretende crear una nueva línea de producción de plantas aromáticas para el desarrollo de cosméticos ecológicos y saludables. Se trata de un  proyecto al mismo tiempo innovador y solidario, que combina la investigación con la inclusión social, al involucrar en el proceso a personas con discapacidad o dificultades de inserción, contribuyendo de esta forma a mejorar su empleabilidad y por tanto su calidad de vida. A lo largo de toda la mañana, numerosos visitantes se acercaron al stand de Spagyria para recabar información sobre este proyecto; todos fueron obsequiados con una planta de caléndula y muchos de ellos posaron amablemente para las fotografías del álbum de SPAGYRIA.