
SPAGYRIA
El proyecto SPAGYRIA ha desarrollado un procedimiento completo que abarca desde el cultivo de plantas aromáticas (materia prima) hasta la fabricación de una crema (producto final) con ingredientes 100% naturales y sello de certificación ecológica.
El procedimiento incluye la extracción de productos antioxidantes de las plantas usando tecnologías innovadoras y, al mismo tiempo, sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Se ha dado trabajo a través de tres centros especiales de empleo a personas con discapacidad o dificultades de inserción, favoreciendo la inclusión laboral de colectivos vulnerables y mejorar así su calidad de vida.
Un proyecto de cooperación que ha permitido la transferencia de experiencias y conocimientos a ambos lados de la frontera España-Francia, tanto en términos de desarrollo agronómico, como a nivel del proceso de extracción, fabricación y análisis clínicos, dando como resultado una crema 100% ecológica.
Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
ÚLTIMAS NOTICIAS

La consejera Maru Díaz visita el secadero de SPAGYRIA en Huesca
Algunos medios y el Ayuntamiento de Huesca, socio del proyecto, se han hecho eco de esta visita. Haz clic en los siguientes enlaces para leer las noticias completas: Heraldo Ayuntamiento de Huesca

El acto de clausura en Francia, en imágenes

Vídeo resumen del Proyecto SPAGYRIA

SPAGYRIA en el I Workshop UNITA Circular Economy
La doctora Ana Mª Mainar intervino en la tercera sesión científica del I Workshop UNITA Circular Economy, sesión dedicada a “Procesos y soluciones técnicas”. El Workshop se celebró en el edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza durante los días 28 y 29 de...
Entrevista Dr. Beck sobre el análisis clínico de la crema SPAGYRIA
Video píldora Entrevista Dr. Beck sobre el análisis clínico de la crema SPAGYRIA, llevado a cabo en el instituto MEDES.
Entrevista a Ana María Mainar
Ana María Mainar, responsable del proyecto SPAGYRIA por la Universidad de Zaragoza, nos cuenta su participación en el proyecto.
Entrevista José Abizanda
José Abizanda, responsable y fundador del laboratorio Karicia, nos cuenta su participación en el proyecto SPAGYRIA